Las 5 Mejores Actividades en la Región de la Araucanía

Cuando por fin decides elegir la Novena Región – Araucanía para pasar unos días con tu pareja o con toda tu familia, el descanso es fundamental.

A pesar del descanso quieres vivir y recordar algunas experiencias más en tu estadía. En la Región de la Araucanía puedes elegir la Cabaña con Tinaja perfecta para ti aquí mismo.

Ya sabes que puedes tener momentos tranquilos y relajados, pero también antes de arrendar o reservar tu hospedaje puedes acceder a una multitud de actividades que te van a permitir vivir la experiencia que querías con mayor intensidad, y claro no olvidarla tan rápido.

Además te he preparado un tour si decides pasar unos días de vacaciones e ir con todo preparado con antelación.

¿Cúal es la mejor época para viajar a la Región de la Araucanía?

La Región de la Araucanía o Novena Región está al sur de Chile y goza de un clima oceánico templado.

Cuenta con veranos más o menos cálidos y con inviernos no demasiados gélidos.

La temperatura de su ciudad más importante, Temuco, tiene una media de 19º durante todo el año. (se mueve entre los 11º y los 26º).

Los mejores meses para tener buen tiempo son sin duda de Enero a Abril y los meses de Noviembre y Diciembre.

Los meses más templados son Enero, Febrero y Marzo.

El mes más frío es Julio y los más lluviosos son los de Junio hasta Agosto.

Las 5 mejores actividades que hacer en la Región de la Araucanía

1. Recorrido a fondo por la cuidad de Temuco

Maravillosa experiencia Full day recorriendo por completo la ciudad de Temuco, capital regional de la Novena región de Chile, con paisajes de ensueño y sobre todo mucha cultura mapuche, naturaleza y patrimonio.

Este recorrido se hace a diario.

Duración: Aproximadamente desde las 10.00 horas hasta las 17.30 horas.(última visita)

Costo: $30.000 pesos/por persona

¿Qué vas a visitar? Monumento Nacional Cerro Ñielol. Pabellón Araucanía, Mercado Modelo, Museo Ferroviario Pablo Neruda y Museo Regional Araucanía.

Comienzas el recorrido en la oficina del tour operador, calle Prat.350 para que te hagas una idea.

Lo mejor sería alojarte en una preciosa y acogedora cabaña con tinaja y trasladarte hasta la dirección en tu propio auto o en transporte público. También es posible hablar con el tour operador y pedir si es posible que te recojan en la cabaña, en tu dirección.

Salís a eso de las 10.00 horas hacia el Monumento Nacional Cerro Ñielol, programada para las 10.30 horas. La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como la chilla, aguilucho de cola rojiza, culebra cola corta y sapito cuatro ojos.

En lo que a flora se refiere, están las especies arbóreas huillipatagua, lleuque y peumo. Es un lugar perfecto para practicar trekking por sus senderos: Los Lotos y Huepil.

El costo de la entrada para niños hasta los 11 años es libre y gratuito, para niños de 12 a 17 años $1000 pesos, para personas de 18 en adelante $1500 pesos.

Después sobre las 11.30 horas estaremos visitando el Pabellón Araucanía, ex-pabellón de Chile en la Expo de Milán. Sin duda un pabellón de construcción particular, además de contar con el nombre de «El Amor de Chile» del poeta Raúl Zurita que apelaba a que en este mundo todas las cosas hablan del amor.

El pabellón está inspirado en el concepto de los alimentos y la cadena de afectos que hay detrás del trabajo artesanal de cada pequeño y mediano productor.

Está construido con un 80 por ciento de madera de pino radiata y estructuras metálicas que simulan un gran “canasto de mimbre”.

Es un tejido cálido y de belleza exquisita enfocado en el arte del acogimiento.

Con tiempo saldréis hacia uno de los lugares más típicos y tradicionales de Temuco:

«Las muñecas de Ñielol» ganador de la «mejor picada» de Chile donde disfrutaréis de un excelente almuerzo cuyo costo no está incluido en el tour con el fin de que pruebes aquello que más te guste.

De aquí sobre las 14.30horas tenéis programada una visita al famoso Mercado Modelo, donde encontraréis artesanía mapuche en madera y lana. Sin duda el lugar ideal para hacer las compras de aquellos recuerdos que queráis llevaros de una ciudad tan bonita y pintoresca como Temuco.

Por último a las 16.30 horas visitaréis el Museo Ferroviario Pablo Neruda donde podréis ver maquetas de diferentes trenes tipo, conocer la historia de los trenes chilenos y su uso en la II Guerra Mundial y mucho más, para dar lugar a ir al Museo Regional de la Araucanía para terminar este precioso tour, donde disfrutaréis de una gran colección de exposiciones.

La más pintoresca, sin duda, la de la cultura mapuche indígena.

Sin duda puedes terminar el día tomando una Cerveza en la famosa Cervecería Artesana ya que no es una cervecería cualquiera, sino que utiliza ingredientes de altísima calidad par crear cervezas con un sabor inigualable. cabe decir que tienen una micro-cervecería donde elaboran cerveza tipo pilsner con ingredientes propios de la Araucanía, es decir autóctonos.

De aquí, sólo queda decir que ir a tu alojamiento, será un verdadero regalo porque sabes que el relax y el descanso están garantizados además con las mejores calidades.

Planifica tu Ruta: Por tí mismo

2. Para los Aventureros: 3 días en la Araucanía

En esta excursión de 3 días que te planteo para que puedas hacerla, recorrerás en 3 días unos 260km pero verás los imperdibles que tienes en la Novena Región.

Podrás ir modificando tu alojamiento según tus necesidades pero siempre atendiendo a criterios de buen descanso, paz, calma y sobre todo relax en plena naturaleza.

Si buscas, por tanto, vivir una aventura en La Araucanía, esta ruta es para ti.

Aquí puedes caminar o hacer senderismo, conocer una cascada que pocos saben que existe, así como navegar por el río Trancura y admirar todos los lugares de interés de la zona.

¡Aventuras y postales inolvidables en este paraje único!

➡️Día 1: Recorrido Parque de Conguilío

Lo primero que debes tener en cuenta es el alojamiento que debes tener o ir cambiando en función de donde vayas a estar por comodidad, aunque las distancias no son excesivas y puedes mantenerte en la misma cabaña durante el recorrido.

En este caso, para estar más cerca del Parque Conguilío, puedes alojarte en comunas más cercanas como Melipeuco, Cunco , Nueva Imperial o Curacautín. En este caso alojarte en Temuco es una opción, pero más alejada y quizás más cansada para ti. Todo es cuestión de organizarse bien.

Debes saber que el Parque Nacional Conguilío se encuentra a 129 kilómetros de Temuco por camino a Melipeuco. Esta es una ruta donde hay 13 senderos guiados o autoguiados y la icónica Laguna Arcoíris.

Si te gusta navegar, puedes arrendar una embarcación aquí. También se puede hacer pesca deportiva.

Disfruta toda la aventura en La Araucanía. Los niños menores de 11 años, pensionados, niños y niñas con discapacidad ingresan al Parque Nacional Conguillío sin costo. Los adolescentes (de 12 a 17 años) pagan $2600 y los adultos $4700.

Como apunte a tener en cuenta, te digo que si lo que quieres es alejarte de todo, y escuchar Salto naturaleza pura ve al Salto la Garganta del Brujo, a tan solo una hora de Cunco.

El lugar ofrece una gran vista del río, que se puede admirar desde abajo y arriba de la cascada.

Como ves la opción de hospedarte más cerquita del Parque es muy buena para optar desde buena mañana recorrer senderos desde Melipeuco o salir desde Cunco o Curacautín.

➡️Día 2 : Fluye en el Río Trancura

Esta segunda actividad, puede ser al día siguiente o tomar camino a un alojamiento más cercano al Río Trancura y hacerla después de haber descansado.

Aquí te recomiendo directamente estar en una Cabaña con Tinaja en Pucón o en Villarrica, ya que estarás cerquita del río y dado que te voy a proponer hacer una actividad náutica estaría bien no tener que manejar demasiado en tu auto para llegar al río.

Aquí seguimos con el ritmo aventurero pero sobre todo divertido. El rafting en el río Trancura en Pucón es perfecto estando en el sur de Chile.

Allí podrás elegir entre dos niveles de dificultad: medio y avanzado. Esto dependerá de tu nivel de experiencia con la balsa utilizada en la actividad.

Estos valores también varían según la dificultad. El costo promedio es de $25,000 para intermedio y $35,000 para avanzado.

Ambos incluyen equipo, transporte de ida y vuelta, guías certificados y seguro de accidentes.

Así que después de realizar rafting en el Río Trancura sólo queda descansar, tomar un baño en una espectacular cabaña al lado de la buena compañía, pareja, familia o amigos con los que habrás pasado un día espectacular.

➡️Día 3 : Actividad final. Descubre el Santuario El Cañi

Estar hospedado en una cabaña en Pucón o Villarrica va a ser de agradecer para afrontar esta actividad ya que tan sólo el Santuario El Cañi, se encuentra a unos 12 km de Pucón camino a Huife.

Gracias a Do you know Chile? Revista Digital por la imagen

Sus miradores te van a dar la oportunidad de tomar la foto perfecta. Las actividades que puedes realizar incluyen caminatas de intensidad moderada a alta.

Desde una caminata de 8 horas (ida y vuelta) hasta el mirador de Melidekiñ, que te llevará frente a los impresionantes volcanes de Villarrica, Mocho, Lanín y Llaima.

Para visitar el santuario es necesario registrarse previamente en web, ya que solo se pueden acomodar 100 personas por día.

La entrada a la reserva tiene un costo de $4,000 por persona, $2,000 para personas mayores y gratis para niños menores de 10 años.

Con esto habrías echado tres días en La Araucanía llenos de aventura, pero también de compañerismo, camaradería, amor o reunión familiar para unir lazos más profundamente. ¡Espero te haya gustado y compartas como te ha ido!!

3. Tour Panorámico por Pucón

Esta actividad te la recomiendo porque no puedes dejar pasar la oportunidad de ver en profundidad esta magnífica comuna, Pucón. No sólo por sus maravillosas vistas sino porque es una comuna bastante pintoresca y encantadora en todos los sentidos.

Lo mejor sin duda alojarte en una preciosa y tranquila cabaña con tinaja con todos los extras para poder disfrutar de la ciudad pero también de tu merecido descanso.

Durante la mañana te recomiendo practicar alguna actividad interesante como un paseo a caballo en una de las reservas especificas en Pucón porque te enamorarás.

Duración: La actividad dura unas 6 horas

Costo: Aproximadamente unos $60.000 pesos chilenos para adultos. Los niños unos $45.000 de 3 a 9 años. Los menores de 3 años podrás realizar la actividad de forma gratuita.

Podrás llevar la reserva a través de bono electrónico en el celular. No es necesario llevarla impresa.

Una vez terminado almuerza tempranito y disponte para ser recogido o ir al punto de encuentro donde te recogerán para comenzar con el tour por Pucón.

A las 14:00 horas pasan a recogerte por tu alojamiento en Pucón (si estás en el centro), si estás en las afueras tendrás que ir a la Calle Pedro Valdivia, 375 donde te esperan para realizar un recorrido panorámico por esta hermosa ciudad chilena a orillas del lago Villarrica.

Visitaremos el centro histórico, el muelle y las playas junto al río. A continuación nos acercamos a la orilla de esta laguna hasta llegar a la zona de Quelhue.

Desde allí disfrutaremos de una extraordinaria panorámica del volcán Villarrica: una majestuosa cumbre andina de 2.450 metros de altura cuyo aspecto se asemeja al monte Fuji en Japón.

Continuamos el recorrido por las afueras de Pucón, donde se encuentra el lago Caburgua.

¿Sabías que muchas personas deciden relajarse a orillas de esta laguna? Entre ellos destacan la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el actual jefe de Estado, Sebastián Piñera.

La próxima parada será en el río Caburgua. Nos detendremos en una zona muy específica del cauce del río donde veremos unas hermosas cascadas llamadas Ojos del Caburgua.

¡Un lugar que quedará grabado para siempre en tus retinas!

Finalmente, regresas a tu hospedaje en Pucón llegando aproximadamente sobre las 20:00horas.

4. Paseo a caballo por la Reserva Nacional de Villarrica

Antes de nada, te puedo decir que las rutas a caballo se pueden reservar por varias modalidad. O bien por horas, por medio día o por dos días. Todo depende de lo que quieras hacer, del tiempo que tengas o del que quieras emplear para tu estadía y por tanto en tu descanso.

Del mismo modo te recomiendo un alojamiento en Pucón por cercanía para realizar la actividad o Villarrica que te orece unas Cabañas con Tinaja calientes perfectas para un descanso idílico.

Duración: Entre 5 y 9 horas de recorrido

Costo: Aproximadamente unos $35.000 pesos por persona (a consultar el de medio día y el dos días)

A las 9:00 am te recogen en tu hospedaje en Pucón y os dirigiréis a Caballerizas Antilco.

Allí comenzará a conducir a través de la Reserva Nacional Villarrica: uno de los sitios naturales más importantes de la región de La Araucanía en Chile.

Primero recorreréis el territorio de la comunidad mapuche de Quelhue. De allí os dirigiréis a la montaña del mismo nombre, que forma parte de la Reserva Villarrica, también conocida como Hualalafquén.

Mientras disfrutáis del paseo, admiraréis el paisaje cambiante: primero las tierras de cultivo, luego el bosque de araucanos y finalmente los coihues y mañios. La última especie, que pertenece al género de las coníferas y puede alcanzar una altura de 40 metros.

Al mediodía, haces una parada para un almuerzo tipo picnic, que incluye varios sándwiches, ensaladas, frutas, jugos naturales, té y café.

Después de haber saciado el hambre, continuaréis el recorrido, cabalgarás mientras observas desde la distancia los tres grandes volcanes: Villarrica, Quetrupillán y Lanín.

De regreso seguiréis el curso del río Trancura, donde observaréis el conocido rápido de La Leona.

Por la tarde descansaréis nuevamente para una vista más tranquila del campo y tomaréis un refrigerio compuesto de galletas y jugo.

Finalmente, regresaréis a los establos y, después de despedirte de los caballos, regresarás a Pucón en minibús.

Llegarás a tu cabaña a eso de las 18.00 horas de la tarde para que puedas descansar.

Recuerda que puedes optar por un tour de medio día, en cuyo caso te recogerán a eso de las 13.00 horas y se elegirá una de las rutas de acuerdo a las condiciones meteorológica y tamaño del grupo. De igual modo si adoras la naturaleza y amas los caballos puedes alargar el tour por dos días y te aseguro será una auténtica maravilla.

5. Ruta romántica y descanso pleno: Termas Araucanía

He dejado, como siempre esta ruta más especial para el final, una ruta para enamorados.

Cuando decides hacer algo especial con tu pareja, este Tour me parece un de los mejores para poder disfrutar, descansar, tener mayor complicidad y conectar con tu pareja de nuevo, retomar fuerzas y volver a casa más unidos que nunca.

Pasarás 3 días de ensueño, primero con tu pareja porque vais a reconectar, segundo porque las vistas son espectaculares y tercero porque el relax y la comodidad están garantizados.

Las bajas temperaturas de agosto y las fuertes nevadas en muchas partes del país hacen de esta la mejor temporada para disfrutar de las aguas termales en la Región de la Araucanía.

Además de ser el ambiente perfecto para relajarse y sentirse bien, las aguas termales estimulan el sistema inmunológico y aumentan naturalmente la producción de endorfinas.

➡️Día 1: Terma San Luis y de Quimey-co

Tu aventura comienza en Termas San Luis, a 27 km de la ruta internacional Catripulli de Pucón a Curarrehue.

Te recomiendo llegar temprano en la mañana para disfrutar de un delicioso desayuno rodeado de ñirres, hualles y lengas, para poder sentir los efectos curativos de su agua en las piscinas techadas y al aire libre o en una acogedora tinaja que alcanza los 40°.

Durante el almuerzo, te recomiendo permanecer en el mismo balneario, para degustar deliciosos platos, donde encontrarás preparaciones únicas.

Horario: Lunes a Domingo de 9:00 a 21:00 hrs.
Contacto: manager@termasdesanluis.cl o ventas@termasdesanluis.cl
Abierto todo el año

Por la tarde, continúa y ve a las Termas de La Araucanía en QUIMEY-CO para un merecido tratamiento de spa a orillas del río Liucura, rodeado de bosques y pureza ancestral.

🔴¡Atención cumpleañero! La entrada es gratuita para aquellos que celebran una años más sólo en el mes de agosto🔴

El balneario QUIMEY-CO está ubicado a 30 km de la carretera a Pucón y cuenta con cinco piscinas cubiertas, una gran piscina cubierta semicerrada y dos piscinas exteriores (en remodelación).

Horario: Domingo-Jueves 10:30-19:30 / Viernes y Sábado 10:30-20:30.
Contacto: contacto@termasquimeyco.com
• El centro termal no es apto para mascotas

De aquí saldréis totalmente relajados y dispuestos a afronta el día siguiente para seguir disfrutando en pareja de estos momentos tan especiales. Una buena cena y una cabaña acogedora y el día será e 10.

➡️Día 2: Experiencia Acogedora en las Termas Huife

Si os gustando las aguas termales de la región de la Araucanía, no os podéis perder las Termas de Huife a orillas del río Liucura.

Podéis llegar por la mañana con un delicioso desayuno caliente y una excelente manera de comenzar el día relajándose.

Te recomiendo nadar en las piscinas termales con una temperatura de 35° a 40° grados.

¡Es Impresionante!

¿Por qué no dirigiros al restaurante Huife para recargar las pilas y probar la cocina local?

Después de los refrigerios, tome los diversos senderos para conectarse con la naturaleza.

Podrás pasar una tarde entre hidromasaje, camas de burbujas, masaje cervical, nado contra corriente y géiseres.

Se puede llegar a la Carretera Huife a 33 km de Pucón. La longitud del recorrido es de 14 kilómetros de asfalto y 19 kilómetros de ripio.

Contacto: info@termahuife.cl
Teléfono: 56452441222 / 56452449597 – WhatsApp: +56975482532
Abierto hasta las 22.00 horas todos los días del año.

Con esto habréis finalizado vuestro segundo día de absoluta calma y relax. Estaréis dispuestos a afrontar el tercer y último día y quien sabe si aprovechar los momentos en pareja para reconectar y recuperar esos momentos que tanta falta hacen en vuestro hospedaje.

➡️Día 3: Termas Menetúe y Montevivo

Para el tercer y último día en la región de la Araucanía, te recomiendo sin dudarlo visitar las termas de Menetúe y recorrer la zona de los lagos desde 11 a.m.

Así comenzaréis vuestro día en un entorno natural rodeado de volcanes, nieve y comidas típicas.

Id y disfrutad de dos piscinas termales cubiertas y dos piscinas termales exteriores con diferentes temperaturas.

También podréis daros un chapuzón en pozos individuales con agua 100% termal o disfrutar de baños de lodo y servicios de spa.

Para llegar desde Pucón se toma el Camino Internacional Pucón-Currrehue hasta 30 km.
Contacto: info@menetue.com / Teléfono +56 9 95379449
Horario: de 11:00 a 17:00 horas.
Abierto todo el año


Unas horas después de esto, podréis vivir una experiencia diferente en las Termas de Montevivo en el Valle de Curarrehue.

Este es un excelente lugar para compartir en pareja y disfrutar de una estadía tranquila en las piscinas termales con una hermosa vista al volcán Villarrica.


Hay una piscina cubierta de 40°, dos piscinas al aire libre de 20° y 40°, cabañas, una sala de masajes y un restaurante. Todo esto está a sólo 20 minutos de Pucón.

Debes salir de Pucón para Caburgua. Después de 10 km después del aeropuerto, tomas la carretera internacional (ruta 199) y gira a la derecha después del puente Turbio.

Continuarás manejando por unos 15 minutos y llegarás al pequeño pueblo de Catripulli, después de este tramo gira a la izquierda y cruza el Puente San Luis hasta llegar a las Termas de Montevivo.

Contacto: info@montevivo.cl o termasmontevivo@gmail.com
WhatsApp: +56 9 99289279
Lunes a Domingo: 11:00 a 20:00 hrs.
Abierto Todo el año.

Finalmente, y después de 10 horas volveréis a vuestro hospedaje para descansar y terminar de pasar la mejor estadía de vuestras vidas.

En fin te doy multitud de opciones para disfrutar de los días que quieras contigo mismo, con tu pareja o con tu familia o amigos.

Si quieres saber más sobre todos los extras que te puede ofrecer un arriendo de cabaña con tinaja puedes acceder a todos los servicios pulsando aquí.

🏃🏃‍♀️Si quieres enterarte de todas las ofertas y novedades de lo que hacer en las distintas comunas de nuestro querido Chile apúntate a nuestra newsletter. 🏃🏃‍♀️ Corre!! No seas el último!!

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *